Si vas a pisar estas calles llenas de encanto, aquí tienes los museos de Boston que debes visitar, con toda la información esencial.

Boston no es solo historia y universidades de élite. Es una ciudad que respira cultura por los cuatro costados, con museos que van desde lo clásico hasta lo revolucionario.

1. Museo de Bellas Artes de Boston (MFA)

Como el quinto museo de arte más grande de Estados Unidos, el Museo de Bellas Artes de Boston es una institución que merece varias horas de exploración. Sus galerías albergan más de 450,000 obras que abarcan 5,000 años de historia del arte. La colección de arte asiático es particularmente notable, con más de 25,000 piezas que representan culturas desde Japón hasta India.

No te pierdas:

  • El ala americana, que muestra la evolución del arte desde la época colonial hasta el modernismo
  • La impresionante colección de arte egipcio antiguo, incluyendo sarcófagos y joyas
  • Las obras maestras impresionistas y postimpresionistas en la galería europea

Dato útil: Los miércoles después de las 4 PM la entrada es por donación. Más información en su sitio web

2. Museos de Boston: Museo Isabella Stewart Gardner

Este palacio veneciano en pleno Boston es quizás el museo con más personalidad de la ciudad. Fundado por la excéntrica coleccionista Isabella Stewart Gardner en 1903, el museo conserva exactamente la disposición que ella diseñó. El robo de arte más famoso de la historia ocurrió aquí en 1990, cuando ladrones disfrazados de policía se llevaron 13 obras valuadas en $500 millones.

Experiencias únicas:

  • Los conciertos de música clásica que se celebran regularmente en el espectacular salón principal
  • El sereno patio interior, con su cambiante exhibición de flores según la temporada
  • Los marcos vacíos que testimonian las obras robadas

Curiosidad: Las personas que se llaman Isabella entran gratis. Consulta horarios aquí

3. Museo del MIT

Este museo demuestra por qué el Instituto Tecnológico de Massachusetts es líder mundial en innovación. No es uno de los Museos de Boston tradicionales, es un espacio donde la tecnología se convierte en arte y el arte inspira nuevos desarrollos tecnológicos.

Lo más impactante:

  • Las exhibiciones sobre inteligencia artificial y robótica
  • Las esculturas cinéticas de Arthur Ganson
  • La colección de hologramas, una de las más grandes del mundo

Destacado: Las obras de Arthur Ganson, donde la ingeniería se convierte en poesía mecánica.

4. Museo del Motín del Té

Revive el evento que cambió la historia de Estados Unidos en este museo interactivo donde los visitantes se convierten en participantes activos de la historia.

Experiencia principal:

  • Posibilidad de «tirar té al mar» como los colonos en 1773
  • Recreación del famoso motín con actores profesionales
  • Exhibiciones sobre el contexto histórico del evento

Experiencia única: Tirar té al agua igual que los colonos hace más de 200 años.

5. Instituto de Arte Contemporáneo (ICA)

Ubicado en el puerto de Boston, el ICA es el epicentro del arte vanguardista en Nueva Inglaterra. Su arquitectura moderna, con enormes ventanales hacia el mar, es ya una obra de arte en sí misma.

Programación especial:

  • Talleres creativos para todas las edades
  • Jueves nocturnos con entrada gratuita de 5 PM a 9 PM
  • Performances y charlas con artistas contemporáneos

Beneficio: Entrada gratuita los jueves por la noche.

Museos de Boston menos conocidos pero igualmente valiosos

  • Museo de Historia Natural de Harvard: Destaca por su increíble colección de flores de cristal
  • Boston Athenæum: Combina biblioteca histórica con exposiciones culturales

Consejos prácticos para tu visita

  • Planifica con anticipación: Algunos museos requieren reserva previa
  • Aprovecha los días de entrada gratuita o reducida
  • Considera adquirir el Boston CityPASS para ahorrar en varias atracciones

Recuerda: Boston se disfruta mejor cuando te tomas el tiempo para absorber su rica oferta cultural. Cada museo cuenta una parte diferente de la historia de esta fascinante ciudad.

Descubre más sobre tours en Boston para aprovechar al máximo tu visita.

Etiquetas:

Compartir: